Cuatro consejos para grabar voces

Producción musical para principiantes II: cuatro consejos para grabar voces.

En el video anterior hablamos del ordenador, el DAW, del micrófono con sus accesorios y de la tarjeta de sonido (o interface de audio). Esta vez te daremos cuatro consejos para grabar las voces.

Tendremos que tener en cuenta cuatro consejos para grabar voces que son muy importantes:
·La sala.
·Señal de entrada.
·Distancia y la posición.
·Niveles de monitorización.

A continuación ampliamos estos cuatro puntos que nos ayudarán grabarlas en casa, en nuestro home studio o donde queramos. También puedes echar un ojo al vídeo que hemos subido en YouTube para más información complementaria.

►🔴COMO GRABAR VOCES ►🔴3+1 TIPS para GRABAR(Voces parte 2)en Home studio
Ver este vídeo en YouTube.
¡Suscríbete a nuestro canal!

Leer más

Producción musical para principiantes

El curso de producción musical para principiantes te ayudará a preparar todos los materiales para una grabación y manejar tus herramientas para desenvolverte solo.

Para poder grabar en nuestro homestudio, necesitamos 4 cosas fundamentales y en nuestro curso de producción musical para principiantes te lo contamos:

Los «juguetes» que usamos para producir una grabación musical sabemos que son caros pero, como os contamos en este curso de producción musical para principiantes y en otros vídeos de nuestro canal de YouTube no necesitamos gastarnos un dineral para empezar nuestra andanza en estos caminos. producción musical para principiantes

  • Un Ordenador.
  • Un DAW (Digital Audio Workstation, un programa para grabar).
  • Un microfono (con accesorios).
  • Una tarjeta de sonido (o interface de audio).

En este curso nos daremos cuenta que no necesitamos que nuestro ordenador tenga mucha potencia para empezar a producir música, pero es como todo, a más potencia… mejor.

Siempre se recomienda un Mac porque son más estables, pero podemos usar cualquier ordenador con Windows o incluso Linux.

Leer más